Cómo afecta la nueva tasa de alcoholemia a los conductores profesionales

Abr 16, 2025 | Actualidad

Hace ya más de medio año desde que se propuso establecer una nueva tasa de alcoholemia más ajustada a los propósitos europeos y al ejemplo de otros países. Con la nueva medida el límite permitido pasaría de 0’5 g/l de alcohol en sangre -0’25 mg/l de alcohol en aire espirado- para conductores generales a una tasa unificada para todos los perfiles de 0’2 g/l de alcohol en sangre -0’1 mg/l en aire espirado-. La diferencia no es tan relevante para los conductores profesionales o noveles puesto que para ellos la tasa actual es más reducida que para el resto de la población.

El porqué del cambio de tasa de alcohol permitida

Este cambio viene impulsado y respaldado por unas estadísticas de la base de datos ARENA de la DGT, informes del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y la Fiscalía de Seguridad Vial y del INTRAS de la Universidad de Valencia. Dichos datos muestran una tendencia en los últimos años, los accidentes en los que interviene el alcohol cuentan con un mayor número de víctimas mortales, heridos y los siniestros son más graves.

Además de las estadísticas nacionales, otros casos de éxito en Noruega o Suecia con el mismo cambio muestran una mejora muy esperanzadora ya que se redujo considerablemente el número de siniestros causados por este elemento. Así pues, está alineado con los propósitos del Parlamento Europeo y las recomendaciones de la OMS.

En el ámbito social, Pere Navarro, director de la DGT asegura que es una petición que llevan años recibiendo por parte de los familiares y los afectados de este tipo de accidentes y que la implantación de la nueva tasa de alcoholemia «es un compromiso moral con quienes perdieron la vida en la carretera».

Cómo afectará en la práctica la nueva tasa de alcoholemia

La nueva tasa de alcoholemia se postula como una medida efectiva para conseguir un cambio en los hábitos de los conductores. La reducción de la tasa hasta un índice tan bajo implica que cualquier conductor promedio dará positivo en los controles con tan solo una cerveza o una copa de vino. Es decir, lo que se busca es que se elimine por completo el alcohol al volante. La nueva tasa de alcoholemia que se fijará en 0’1 mg/l de alcohol en aire espirado es tan solo una cifra significativa ya que en la práctica es imposible no superarla a no ser que no se haya bebido nada en las horas previas a la conducción.

Las nuevas sanciones y la intensificación de controles

En uno de los documentos presentados referentes a la nueva tasa de alcoholemia, «Elaboración de recomendaciones para la reducción de la incidencia del consumo de alcohol sobre la siniestralidad a partir del estudio de la situación actual, el análisis comparado de políticas europeas y el conocimiento existente sobre el impacto de diferentes alternativas», se manifiesta la intención de cambio también en las sanciones asociadas y un incremento de los controles de alcoholemia.

Si finalmente se adoptasen estas propuestas, se eliminarían las multas sin consecuencias económicas y sin retirada de puntos, dando paso a unas consecuencias más duras a estos niveles para los infractores. Al unificarse la tasa, los conductores profesionales o noveles se regirían por el mismo tipo de sanciones que el resto.

Nuevas sanciones propuestas para la nueva tasa de alcoholemia

Además, se prevé que los controles de tráfico se intensifiquen con la entrada en vigor de la nueva normativa. Lo que se traduciría en unas campañas de controles de alcoholemia de mayor duración o más cantidad de las mismas a lo largo del año. 

La entrada en vigor de la nueva normativa

Aunque no hay una fecha establecida por el momento, el proceso legislativo avanza. El último paso que se dio fue el debate en el Congreso de los Diputados que finalizó con el visto bueno para avanzar en este sentido. La propuesta de ley incluiría también la prohibición de difusión de la ubicación de los controles de tráfico, ya que esta práctica es contraproducente para los efectos que quieren que tenga la nueva tasa de alcoholemia.

Entradas relacionadas

Cómo vender tu furgoneta de forma rápida y segura

Cómo vender tu furgoneta de forma rápida y segura

Si estás pensando en vender tu furgoneta, es clave conocer su valor, las opciones disponibles y los pasos a seguir para una venta exitosa. En FANDOS Trucks, te ayudamos a hacer este proceso fácil y sin complicaciones. Conoce el valor de tu furgoneta Antes de vender,...